top of page
Buscar
  • chornyster

Exponencial crecimiento del fútbol femenino en Argentina

Actualizado: 21 mar 2021

A partir de la participación de los tradicionales clubes de la liga profesional, como Ríver Plate y Boca Juniors. Participan en copas regionales, como la Libertadores de América de Conmebol, y en eventos internacionales a nivel de selecciones, como el de 2021 en Estados Unidos. Además de la competición deportiva, las players se sumaron a la campaña "Generación Igualdad", liderada por ONU Mujeres



Futbolistas sudamericanas se unen a la campaña "Generación Igualdad"


Sudamericanas que compiten en la Copa Libertadores femenina se sumaron a la campaña "Generación Igualdad", liderada por ONU Mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Las jugadoras de los clubes participantes del torneo que se desarrolla en Argentina hasta el 21 de marzo recibieron charlas de ONU Mujeres sobre cómo el fútbol femenino puede incidir en promover la igualdad de género, tanto en ese deporte como en otros ámbitos de la sociedad.


“En ONU Mujeres defendemos que todas y todos podemos y debemos participar por igual en todos los ámbitos de la vida. El fútbol femenino es un deporte que ya ganó mucho terreno, y que ha servido de inspiración a muchas niñas y mujeres que buscan conquistar nuevos espacios en la sociedad. Vamos a sacarle tarjeta roja a la discriminación, a las violencias y a la desigualdad", alentó María Noel Vaeza, directora regional para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres.


En todos los partidos de la Copa Libertadores femenina se podrá ver una estática de la campaña Generación Igualdad, y se invitará a las jugadoras a compartir mensajes de la campaña a través las redes sociales con el hashtag #YoSoyGeneraciónIgualdad.


“El fútbol no tiene género y el fútbol femenino no tiene techo, estamos comprometidos en promover el fútbol en Sudamérica respetando los derechos humanos", aseguró el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, en un comunicado.


La campaña "Generación Igualdad" postula seis principios: promover los liderazgos femeninos; prevenir y reaccionar ante la violencia contra mujeres; impulsar la igualdad económica para las mujeres en el deporte; equilibrar la participación y eliminar los estereotipos de género en los medios de comunicación; buscar la igualdad de oportunidades de las niñas en el deporte y la actividad física y monitorear anualmente los avances en la materia.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page